Aceites esenciales y esencias aromáticas: Cuál es la diferencia

23 de octubre de 2021

¿Tú también dudas cuando te hablan de aceites, esencias, fragancias…? Las diferencias en el precio de unas y otras despistan a muchas personas. Su origen, composición, usos y texturas también son diferentes. Vamos a ver por qué para que a partir de ahora sepas lo que compras. Aceites esenciales y esencias aromáticas: Qué son y en qué se diferencian.

Aceites esenciales y esencias aromáticas: ¿Qué son y en qué se diferencian?

Los aceites esenciales son los líquidos volátiles que se obtienen de las plantas y que contienen su aroma porque concentran las sustancias responsables del olor del vegetal. Son tremendamente aromáticos y tienen una composición química muy compleja.

Entonces, ¿las esencias aromáticas son lo mismo? No, aceites esenciales y esencias aromáticas son productos distintos. Se diferencian en:

  • Origen y composición
  • Método de obtención
  • Usos y aplicaciones

Las esencias aromáticas son fragancias que pueden ser de origen natural pero por lo general, son creadas desde cero o tratadas de forma sintética en laboratorio, a partir de otras sustancias que imitan a las fragancias naturales. Y su función es la de ambientar. Sirven solo para aromatizar y perfumar.

aceites esenciales esencias aromaticas

Aceites esenciales: Ni todas las plantas valen, ni todos los olores son agradables

Solemos pensar en los aceites esenciales como esos líquidos sagrados que nos da el universo vegetal para enriquecer de forma natural nuestros cosméticos. Pero, aunque tendamos a generalizar, no todas las plantas pueden ofrecer su aroma de manera concentrada en forma de aceite esencial. Aun así, hay más de 60 familias de plantas que nos brindan sus olores.

Las mejores para este proceso, como podrás imaginar, son las plantas aromáticas. Pero no son las únicas. Cuando pensamos en plantas, se nos olvida muchas veces que hay alimentos que en su origen también lo son.

Aceites esenciales y esencias aromáticas: ¡Sí, también hay aceites esenciales que huelen mal!

Es el caso de la cebolla o el ajo, cuyos brotes verdes no estamos acostumbrados a ver. Y sin embargo, son capaces de ofrecer su fragancia en forma de aceites esenciales. Eso sí, con un toque a azufre.

¡Por lo que fuera de la concina no es un olor agradable! Por lo menos en términos de cosmética y fragancias para aromatizar tu hogar.

Cómo se hacen los aceites esenciales y esencias aromáticas

Mientras que el sistema principal para la obtención de esencias aromáticas es su tratamiento y mezcla en laboratorio. El proceso para conseguir los aceites esenciales de las plantas es más complejo. Este es el esquema básico:

1. Es necesario seleccionar la parte de la planta más adecuada para la extracción de su esencia

Algunas plantas concentran la mayor parte de sus partículas de olor en sus hojas como: albahaca, eucalipto, menta, pachulí, romero…

  • Otras en las raíces como: el sándalo, jengibre o la cúrcuma.
  • En los frutos como los cítricos.
  • O en las semillas como: el anís, comino o el cardamomo.
  • En el tallo, como es el caso de la canela.
  • Y muchas flores en los pétalos como la lavanda, el tomillo o las rosas.  

2. Se destila por arrastre con vapor de agua

Este sistema permite extraer los aceites esenciales de las plantas ya que su presencia es muy baja. Por eso es necesario utilizar una gran cantidad del vegetal elegido. Y es la razón por la que son cultivados en grandes extensiones de terreno solo para ello.

diferencias aceites esenciales

¡Más de 4.000 aceites esenciales! Son la base de los productos que utilizas a diario: Tipos de aceites esenciales

Algunas de las principales diferencias entre aceites esenciales y esencias aromáticas se basan en el origen, la composición química y la textura. Según esta última, los aceites esenciales pueden clasificarse en 3 tipos según su consistencia:

  • Aceites esenciales fluidos, que son volátiles a temperatura ambiente
  • Bálsamos, caracterizados por su espesor
  • Resinas oleosas o también llamadas oleorresinas, contienen el aroma de la planta de manera concentrada

Mientras que las esencias aromáticas son líquidas.

Los aceites esenciales tienen propiedades terapéuticas que las esencias aromáticas no pueden suplir

Los aceites esenciales en sus diferentes formas, se emplean en la industria cosmética como aromatizante y perfume de productos como: cremas, jabones, geles… También como condimentos alimentarios y saborizantes de preparados.

propiedades esencias

Usos medicinales de los aceites esenciales

El campo terapéutico marca una diferencia básica entre los aceites esenciales y esencias aromáticas. En farmacia los aceites esenciales se usan como saborizantes. Aunque también tienen propiedades terapéuticas, por lo que forman parte de la medicina tradicional de muchas partes del mundo. Sobre cuyos conocimientos del mundo vegetal se asienta parte del desarrollo de la industria farmacéutica actual. Por ejemplo:

  • Menta y el eucalipto, calman el dolor de cabeza
  • Comino relaja la piel irritada
  • Cilantro ayuda a reducir la presión sanguínea
  • Albahaca, cuyo aceite esencial estimula el sistema nervioso y reduce la ansiedad
  • Anís, que tiene propiedades analgésicas

¡Y los aceites esenciales son el elemento fundamental en las sesiones de bienestar a base de aromaterapia!

Valorados por los egipcios, la mayor diferencia entre aceites esenciales y esencias aromáticas reside en su condición de producto de lujo… ¡Y su precio!

Hay constancia escrita y gráfica del valor que distintos pueblos de la antigüedad le otorgaban a los aceites esenciales. Tanto en su forma de bálsamo, como resinas y especias. Lo cierto es que eran considerados productos de lujo por:

  • Su intenso aroma
  • La agradable sensación que producen
  • El hecho de ser exclusivos (por las dificultades a la hora de extraerlos)

A día de hoy las cosas no han cambiado mucho. Ya que esos mismos motivos los convierten en artículos que no están al alcance de todos, por el elevado precio que tienen.

esencias aromáticas
las esencias aromaticas se usan como fragancia de productos y perfume

Descubre el universo de la aromatización y cambia el aire de tu casa para ser más feliz

Alpematic te ofrece una inmensa gama de aromas perfectos para darle un giro a tu casa, vestirla de otoño con ese punto acogedor tan agradable. Y llenar los espacios de buenas sensaciones ahora que el sol ya no dura tanto.

Tienes más de 300 fragancias a tu disposición y los mejores sistemas de nebulización de aromas, así que no hay excusas. ¡Empieza a disfrutar de tus momentos de relax con un buen baño, velas y Alpematic!

Es solo un comienzo, pero el olor adecuado puede hacer mucho por tu estado de ánimo. Y eso, te cambia la vida.

Artículos relacionados

Aromaterapia para dormir: descanso con aromas

Aromaterapia para dormir: descanso con aromas

¿Te cuesta dormir bien? ¿Das vueltas en la cama toda la noche? Si es así, no estás solo. Muchas personas tienen problemas de sueño cada noche. Sin embargo, existe una solución natural y eficaz que quizá aún no hayas considerado: la aromaterapia para dormir. Utilizando...

leer más