Para qué sirve la rosa mosqueta y cómo se usa

23 de agosto de 2022

El aceite esencial de rosa mosqueta es uno de los más conocidos y utilizados. En aromaterapia y también a nivel tópico. Pero, ¿sabes para qué sirve la rosa mosqueta y cómo puedes utilizarla

Desde Alpematic Vigo vamos a mostrarte sus propiedades y los beneficios que aporta su uso. Y las diferentes formas de usar rosa mosqueta para aprovecharlos. 

Para qué sirve la rosa mosqueta: propiedades y beneficios

Hay dos tipos de rosas que se utilizan en aromaterapia: la rosa mosqueta y la rosa damascena. Ambas son fragancias florales muy agradables. La más popular es la primera, cuyo aceite esencial es uno de los productos más conocidos y empleados en cosmética y aromaterapia.

Tradicionalmente se ha utilizado el aceite de rosa mosqueta como aceite de masaje. Y se sigue empleando en spas, balnearios y tratamientos de bienestar.  La razón es muy sencilla:  porque de este modo se aprovechan las propiedades beneficiosas del aceite de rosa mosqueta a distintos niveles.

  • Aromaterapia. Las sensaciones y reacciones que la percepción de su aroma genera en el cerebro y en el sistema límbico. 
  • Tópicamente. Los beneficios que proporciona su aplicación directa sobre la piel. Cómo esta aprovecha sus beneficios para mejorar su estado. 

Vamos a conocer sus propiedades para su uso como aroma y para aplicaciones tópicas. Y qué beneficios reportan. En síntesis, para qué sirve la rosa mosqueta. Y cómo emplearla, ya que hay modos muy diferentes de hacerlo. 

Para qué sirve la rosa mosqueta en aromaterapia

Propiedades relajantes y calmantes 

A nivel de aromaterapia, el aroma de rosa mosqueta destaca por sus propiedades relajantes y calmantes

¿Y cuáles son los beneficios derivados de ellas? 

  • Relaja el cuerpo y la mente logrando una agradable sensación de bienestar. Esto supone una gran ayuda para lograr un descanso físico y mental de calidad, que es el primer paso para la recuperación de la energía y la vitalidad.
  • Ayuda a combatir el nerviosismo y el estrés favoreciendo alcanzar un estado de relajación integral: física, mental y emocional.
  • Contribuye a facilitar la gestión de los episodios de ansiedad, proporcionando la calma y tranquilidad que ayudan en esos momentos. 
  • Favorece el descanso de calidad, ayuda a dormir mejor
usos de la rosa mosqueta

Además, el aceite esencial de rosa mosqueta tiene propiedades analgésicas

  • Ayuda al alivio de dolores y molestias como el dolor de cabeza o el menstrual.
  • Alivio de las molestias estomacales.
  • Contribuye a lograr un estado de calma que permite hacer frente a episodios de dolor con una mayor resistencia, favoreciendo el alivio.  

Contribuye a un adecuado equilibrio hormonal

Otra de sus propiedades es su contribución al equilibrio hormonal. Algo especialmente importante para la mujer. Concretando, ¿para qué sirve la rosa mosqueta? ¿Qué beneficios reporta alcanzar un mejor equilibrio hormonal?

Es esencial para el correcto funcionamiento del organismo. De la óptima y equilibrada segregación de hormonas dependen cuestiones tan importantes como:

  • La regularidad menstrual.
  • El metabolismo: cuando está equilibrado, mantener un peso corporal saludable es más fácil en conjunción con una dieta adecuada y un estilo de vida activo. 
  • La reproducción. Los desarreglos hormonales afectan negativamente a la fertilidad, aunque esta puede deberse a otras muchas causas. La óptima segregación de estrógenos es esencial para que se produzcan la fecundación, implantación, embarazo y parto. 
  • El óptimo funcionamiento de órganos vitales. Estos afectan a cuestiones tan esenciales para la vida como la frecuencia cardíaca. 
  • El estado anímico. Los desequilibrios hormonales favorecen problemas como la depresión. El equilibrio ayuda a un estado de ánimo más elevado y un mayor estado de bienestar. 
  • Favorece el buen funcionamiento del sistema linfático.

Para qué sirve la rosa mosqueta en cosmética y cuidado de la piel

Pero el aceite esencial de rosa mosqueta no solo se utiliza en aromaterapia. También se aplica directamente sobre la piel. ¿Para qué sirve la rosa mosqueta en estos casos?

Veamos sus principales propiedades y qué beneficios reporta. 

  • Propiedades regenerativas y epitelizantes. Ayuda a la regeneración celular y de la piel. Este producto tiene una elevadísima capacidad regenerativa gracias a su alta concentración de ácidos grasos esenciales poliinsaturados. Contiene naturalmente  un 30% de omega-3 y un 45% de omega-6. Esto es especialmente relevante en el tratamiento de las cicatrices, de las marcas de acné y de las quemaduras en la piel. 
  • Hidratantes. Mejora la elasticidad y flexibilidad de la piel. Contribuye a un aspecto más joven, y proporciona mayor tersura. También ayuda a evitar la descamación y agrietamiento. Contribuye a la reducción de las arrugas prematuras originadas por la sequedad de la piel. Mezclado en pocas gotas con el champú ayuda a hidratar el cabello. 
  • Nutritivas. Proporciona nutrientes a la piel que contribuyen a su buen estado y recuperación.
  • Emolientes, ayuda a desinflamar la piel. Por ejemplo, tras una excesiva exposición solar o debida a traumatismos.

Además estas propiedades proporcionan otros beneficios. Si te planteas para qué sirve la rosa mosqueta a nivel cosmético, presta atención: 

  • Favorece la regeneración celular
  • Tiene efectos reparadores y rejuvenecedores de la piel
  • Se utiliza para el tratamiento contra manchas de envejecimiento
  • Ayuda a prevenir la aparición de estrías

Cómo se usa la rosa mosqueta

Ahora ya sabes para qué sirve la rosa mosqueta. Pero, ¿cómo se usa? 

  • Como aceite de masaje, para masajes relajantes y reparadores.
  • La aromatización de espacios de dolor: clínicas, hospitales, centros de reposo y otros espacios de sanación.
  • Aromatización de salas de espera. 
  • Nebulizado o a través de un difusor de aromas para aromatizar el dormitorio y lograr los beneficios de la aromaterapia. 
  • En cosmética se aplica directamente sobre la piel o diluido en otros productos.  Puede mezclarse con champús, tónicos hidratantes, y otros aceites como el de oliva, el de coco o la manteca de karité. 
  • Un par de gotas de aceite de rosa de mosqueta en un pañuelo permiten olerlo a lo largo del tiempo fuera de casa. Contribuye así a lograr la sensación de calma y ayuda en episodios de ansiedad o estrés. 

Ahora ya sabes para qué sirve la rosa mosqueta y cómo utilizarla. Valora cuál es el modo en que te ayudará a lograr los beneficios que más te interesan de este producto.

Artículos relacionados